es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Surque comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas. La adyacente región de las Guayanas también posee selvas tropicales, por lo que muchas veces se le considera parte de la Amazonia.
Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso delmundo.2 Se considera que su extensión llega a los 6 millones de km² repartidos entre ocho países, de los cuales Brasil y elPerú poseen la mayor extensión de la Amazonia, seguidos porColombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela y Surinam. La Amazonia se destaca por ser una de las ecorregiones con mayor biodiversidad en el mundo.
La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde. El título de el Pulmón del Planeta4 que ostenta la Amazonia no es casualidad, ya que mantiene un equilibrio climático: los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados. Los científicos ambientalistas concuerdan en que la pérdida de la biodiversidad es resultado de la destrucción de la selva, y que se evidencia con la aparición en el área delrío Caquetá a un sistema anterior del bosque selvático en el cual se utilizaron suelos de forma permanente “tierras prietas” gracias a su progresivo abono y por lo que así evitó la migraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario